miércoles, 18 de enero de 2012
COMPROMISO Y ACCIONES.
* Integrar una política de estado que, por encima de las naturales diferencias entre las fuerzas políticas que compitan por el poder, construya acuerdos en puntos básicos y garantice que las metas y los programas de desarrollo del sector juvenil rural se mantengan en el largo plazo, creando seguridad, confianza, certidumbre y desarrollo para la presentes y futuras generaciones de jóvenes del campo.
* Construir los consensos básicos que impidan que los programas de beneficio social para los jóvenes se vean interrumpidos o afectados por los procesos electorales para la renovación de autoridades, como ya ha ocurrido en algunos municipios y Entidades de la República.
* Encontrar mecanismos institucionales que concilien la justicia que debe promover el Estado con la libertad individual y social, en una economía de mercado abierto altamente competitivo.
* Permitir un diálogo fluido entre los distintos sectores juveniles, diversas organizaciones sociales y fuerzas políticas conjuntamente con la Confederación Nacional Campesina, con una clara conciencia de la necesidad de contar con soluciones integrales de largo plazo y que brinde alternativas de solución a los problemas del campo.
* Las políticas públicas deben hacer enfásis en la creación de riqueza y de distribución, siempre, tratando de conciliar y hacer prevalecer ambas. Esta necesidad se mantiene vigente y debe ser uno de los objetivos explícitos del Estado Mexicano en el presente para blindar el desarrollo de las nuevas generaciones de jóvenes y del campo en este nuevo milenio.
* La Vanguardia Juvenil Agrarista en coordinación con la Confederación Nacional Campesina aportará su esfuerzo a la formación de un Estado comprometido con las causas sociales de las grandes mayorías nacionales.
* Acudirá conjuntamente con la Confederación Nacional Campesina a todos sus ámbitos de influencia en apoyo de sus militantes.
* Trabajará arduamente en el mejoramiento y reconstrucción de su estructura.
* Luchará desde el Congreso de la Unión, legislaturas locales y ayuntamientos por proponer un marco jurídico integral para el desarrollo rural integral, sustentable de la juventud y población en general.
* Construirá un balance justo en materia de organización juvenil económica, social y política, y asumirá una posición crítica, dialogante y propositiva en sus negociaciones.
*Revisar a fondo el proceso de abandono gubernamental del campo.
* Promover la presencia del gobierno con programas para la capitalización de los jóvenes del campo, la creación de instrumentos financieros, apoyos y subsidios, tasas preferenciales, mejores precios, espacios para comercializar, participación en la transformación y exportación en sus productos, organización y asistencia técnica, investigación y capacitación.
* La descentralización y la desconcentración a nivel micro regional de los fondos y programas.
* La intervención directa de los jóvenes del área rural organizados en la toma de decisiones.
* La Vanguardia Juvenil Agrarista en conjunto con la Confederación Nacional Campesina, replanteará sus relaciones con los poderes públicos considerando que éstas no terminan en la negociación con el Ejecutivo Federal, sino que también debe revisarse el apoyo brindado a los jóvenes y campesinos por los gobiernos Estatales y Municipales .
* Constituirse en una organización juvenil dialogante pero combativa. Se pueden conciliar y coincidir en temas que favorezcan los intereses clasistas que representa nuestra organización.
*Elevar la ponderación de la organización económica en su quehacer fundamental, respondiendo a la necesidad de cambio de nuestra organización ante expectativas de la posición y decisión del gobierno hacia el campo.
* Impulsar las empresas juveniles dedicadas al acopio, acondicionamiento, transformación y comercialización de los productos y materias primas ofertadas por la sociedad rural, mediante su capitalización y financiamiento con tasas y plazos preferenciales.
* Generar la formación de despachos técnicos e integradores de servicios con los miembros profesionistas de la vanguardia, con el objetivo de la organización, elaboración de proyectos, constitución de figuras económicas, capacitación y consolidación de actividades y empresas generadoras de empleo como las Incubadoras de Negocios en las áreas rurales.
* Pugnar por la nueva generación productiva de los jóvenes de la vanguardia para la continuación de los apoyos a la comercialización del maíz, el trigo y el sorgo; la incorporación definitiva del arroz, la inclusión del frijol, un apoyo directo por hectárea de algodón, así como el apoyo del gobierno mexicano al Plan Internacional de Retención de Café y a la exportación de excedentes de azúcar.
* La Vanguardia juvenil Agrarista se compromete a promover la capitalización y financiamiento a las empresas comercializadoras propiedad de los productores rurales, que conduzcan a su modernización, equipamiento y acondicionamiento que permitan la adquisición oportuna de las cosechas.
*Preparar técnicos y profesionistas de la Vanguardia Juvenil Agrarista que impulsen la regulación con todos nuestros aliados políticos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario